Los Restos Arqueológicos de Kakán está situado a 2 km dirección Suroeste del Distrito de Julcán (Punto de referencia Plaza de Armas). Su altitud es de 3519 m.s.n.m,. Entre las coordenadas de 8° 03´45” de latitud sur y 78° 30´29” de longitud oeste, 5 minutos en automóvil particular y/o moto lineal; y 10 minutos a pie, su extensión es 5 hectáreas aproximadamente y comprende dos áreas: la parte baja, donde se encuentran restos arqueológicos que dan la impresión de haber sido viviendas, construidas de piedra y barro, muestran paredes hasta de 120 mts de altura; en la parte superior, encontramos un conjunto de estructuras cercadas por una muralla de piedra labrada. Con la presencia de estos Restos Arqueológicos y el hallazgo de la Momia la población se muestra interesada por desarrollar la actividad turística del Distrito de Julcán.
Observaciones
Estos Restos Arqueológicos se ubican próximos al Mirador El Rosal, ambos en la misma montaña, pero en diferentes flancos. Perteneciente al Caserío de El Rosal.
En la parte Norte de la falda de esta montaña, que comprende estos restos arqueológicos, el Sr. Marín Ramírez Zavala, encontró fortuitamente, dentro de sus terrenos, debajo de una enorme piedra una momia, a la cual denominada Señor de Kakán, se trata de un adulto joven, aproximadamente 20 años, de sexo masculino, aparentemente sin lesiones y en posición fetal.
Los Restos Arqueológico de Kakán, es el único en registrar, hasta ahora, el hallazgo de una momia asociada a otros elementos como restos óseos humanos, fragmento de cerámicas y textiles., los cuales se encuentran protegidos por el Patronato del Señor de Kakán, administrado por el Sr. Marín Ramírez Zavala y familia, registrado en SUNARP.